Pregunta:
¿Cómo armar un buen Currículum Vitae?
anonymous
2008-01-26 06:38:28 UTC
A partir de una nota en la que aparecen datos insólitos que la gente incluye en los currículums, se nos ocurrió preguntarte cómo crees que se arma uno. ¿Qué datos incluís? ¿Qué datos dejás afuera?

¡No te podés perder la nota!

http://ar.news.yahoo.com/s/25012008/43/n-argentina-datos-m-xe1-s-ins-xf3-litos-incluyen-curriculums.html
Dieciocho respuestas:
anonymous
2008-01-26 09:09:07 UTC
Hay dos estilos posibles de currículums: americano y europeo. El que utilizo es una adaptación o mix de ambos.

Hago un membrete o encabezado en la hoja de la siguiente manera:

Nombre y Apellido

Dirección

Tel.

E-mail



Luego en negrita pongo pequeños subtitulos a la izquierda de la página.



- DATOS PERSONALES

Nacionalidad:

DNI:

Fecha de nacimiento:

Edad:

Estado Civil:

- OBJETIVO (describes el objetivo que tienes al entrar a esa empresa o lugar donde te postulas)

- AREA DE INTERES (donde quieres insertarte concretamente)

- EDUCACION (listo lo mas actual primero, quedando último el primer estudio)

-EXPERIENCIA LABORAL (ídem educación)

- COMPUTACION

- IDIOMAS

Puedes terminarlo con esta frase: Referencias laborales y personales a su disposición.

Siempre es bueno acompañarlo de una carta de presentación.

Es bueno que no ocupe más de una carilla y si necesitas dos, que estén completas, nunca una hoja y media.

Hay que insertar una foto en el margen derecho superior. Foto de frente, en actitud positiva.

El tema es extenso y apasionante para mí, esto sólo fue una explicación rápida.
Euge de Argentina
2008-01-26 08:35:47 UTC
Es una excelente pregunta. Yo tengo que armar el mío y espero poder hacerlo gracias a tu consulta.

Desde ya odio a aquellos que además del CV te piden una foto de cuerpo entero. Todos tenemos derecho a trabajar. Ser gordos o tener una nariz grande o estar entrada en años no está reñido con la eficacia, terrible error de los que buscan empleados.

Lei la nota y me parece cosa de locos, quien puede incluir en un CV cosas como el nombre del perro, jajajaja.



Saludos
eL Para
2008-01-26 08:28:12 UTC
Hola... mira tengo 17 años y en la secundaria tenia una materia que se llamaba Interacción en ambiente de trabajo.



En la cual nos enseñaban todas esas cosas, armar CV, Cartas laborales.

El objetivo de esto es venderse, por eso tratar de ser lo mas claro posible y tiene que ser breve.

Tengo los modelos de cartas y de CV... cualquier cosa me contactan y le paso el nombre de los libros porque los tengo que buscar.



Atte: Villalba, Emmanuel



Para_03@hot...
anonymous
2008-01-26 17:55:33 UTC
Simplemente agarrá el word y fijate que viene con plantillas para hacer cv...

Son bastante útiles como base...
Angel Oscuro
2008-01-26 11:45:05 UTC
Nombre y Apellido: XX

Domicilio:XX

Estudios:XX

Trabajos anteriores:XXX
fani
2008-01-26 11:43:03 UTC
Yo creo que en un buen currículum se debe incluir: todos los datos personales( eje: apellido y nombre, dirección, DNI, nacionalidad, etc.), los estudios realizados con sus respectivos datos, trabajos realizados con información del lugar y teléfono como para corroborar lo dicho.

También se puede incluir foto por lo general de tamaño 4x4 a un costado de los datos; y en caso de tener restricciones con los horarios aclarar en forma ordenada.

Bueno espero que sea de ayuda
Ariadna
2008-01-26 10:43:25 UTC
UUhh! qué buena pregunta.

Mirá, para armar un buen currículum, la verdad que es mucho trabajo. Yo tomé en la facultad un curso de Inserción Laboral y currículum abarcaba las 4 primeras semanas.

Puedo dejarte para que veas bibliografía, una muy buena autora es Marta Hayes. En su libro enseña a hacer un buen currículum.

De todas formas lo mejor es no mentir, no abreviar y poner una foto carnet en caso de que pidan foto.

Hay que colocar las fechas en orden del último antecedente (el más inmediato) hasta el primero (el más mediato) y ordenar los datos poniendo primero la fecha de ingreso y de egreso, el lugar donde trabajaste, el nombre del puesto y las tareas que desempeñabas. (Si al lector le interesa tu primer trabajo, lo va a buscar, pero en general se busca el último antecedente, se supone que es el más avanzado).

Si es para docencia, colocar en un apartado primero los antecedentes docentes, si es para otro trabajo, pues serán los laborales.

Hacerlo lo más sobrio posible, las guarditas y colores sólo aumentan el nivel de desesperación.

Las pasantías si son grosas ponerlas junto con los antecedentes laborales. Si estuviste mirando el techo en ellas, entonces ponelas aparte al final.

Hay que tener en cuenta que alguien lo va a leer con un objetivo, a veces un currículum no sirve para postularse para un trabajo "x", pero para otro sí, entonces tener en cuenta eso a la hora de redactarlo, porque puede aburrir si no está bien pensado. La idea es siempre impresionar al lector, por eso hay que poner los datos más importantes intentando que queden al principio y de ahí descender a los menos importantes.

Y una cosa más: no poner datos al cuete como los mencionados en la nota, ya que eso te lo preguntan en una entrevista (familiares, sociales, de ocio, gustos, deportes, enfermedades, etc. etc.)



saludos!!
SOFIA
2008-01-26 09:59:06 UTC
En un buen curriculum ,además de todos los datos personales que deben responder a la realidad del postulante,es necesario colocar los estudios que se hayan realizado en todos los niveles del aprendizaje y los trabajos (públicos o privados) que el interesado haya efectuado a lo largo de su vida,año por año.No hay que colocar datos íntimos que sólo pueden ser importantes para la persona que confecciona el C.V.,como el color de cabello,ojos ,etc en lo que se refiere a a apariencia externa u otros tales como :"soy una persona buena y muy trabajadora" en lo concerniente a aspectos de su personalidad.Obviamente tampoco hay que enviar fotos sugerentes (eróticas) o aquéllas en las que el interesado se presenta en escenarios(deportivos,familiares ,etc ) que nada tienen que con la búsqueda de trabajo.El C.V. debe" mostrar" las cualidades intelectuales y las tareas realizadas pero debe dejar que la persona que lo lee saque sus propias conclusiones sin presiones de ninguna índole.

Además no debe ser demasiado extenso porque lo convertiría en tedioso y poco atractivo.¡No debería tener ERRORES ORTOGRÁFICOS!
anonymous
2008-01-26 09:50:37 UTC
No creo q se trate de un crecimiento de la informalidad o la falta de compromiso, habria q analizar tmb q pasa del otro lado, como son los avisos de trabajo a los q se mandan los cv. No faltan los q piden una altura determinada, o color de ojos para trabajos q no hay relacion directa con el publico (ej, diseñador grafico), o los q si (zonajobs pedia camareras rubias y de ojos celestes), por lo tanto en ese caso no seria absurdo relatar la apariencia fisica.

Piden no fumadores, nacionalidad argentina ("sin tonadas y pronunciacion correcta R y S"). Con respecto a lo demas, es innegable el incremento de las faltas de ortografia, lo cual debemos agradecer a la educacion publica deteriorada y demas avasallamientos a la cultura, por ej. q la mujer solo sea util en su condicion sexual, dejando de lado los logros intelectuales, artisticos, etc. Debe llamar entonces la atencion q una chica mande una foto de su escote, cuando llegado el momento va a ser mas valorado q su capacidad??

Cualquier aviso pide q uno sea proactivo dinamico inteligente creativo lindo , q tenga muchos estudios pero q no estudie actualmente, q tenga mucha experiencia pero q no tenga mas de 25 años...

Debe llamar la atencion entonces q alguien inmerso en la desesperacion de la crisis economica diga q tiene todo eso para conseguir un trabajo, y llegado el caso mentir?

Remuneracion pretendida: si es poco no alcanza, si es mucho (aunq no llegue al minimo de la canasta basica) no te contratan.......(?)

El problema de conseguir un trabajo pasa por otro lado, y a los cv's hay q analizarlos como un resutado, no como una causa.

Ya se q este no era el lugar para opinar sobre el articulo sino para decir como armar un CV, asi q pido disculpas pero no encontre donde expresar esto.

Muchas gracias

Lucia
gabriela
2008-01-26 09:33:11 UTC
Hay muchas formas de armar un curriculum, para mi armalo como sos vos, a veces uno cambia cosas de la realidad, las exagera u omite y resulta que por ahi lo que no pusiste es lo que buscaban para el puesto.

Por eso sentite seguro de vos y pone lo que realmente sos. El formato ya lo sabemos todos: presentacion, datos personales, estudios, informatica, experiencia, referencias y, como extra, se pueden poner actividades presenciadas como seminarios, congresos, talleres, y si existiera: participaciones en concursos, etc.

Hay muchos cursos cortos que ayudan a tu curriculum, averigua porque enaltecen al mismo, más alla ovbiamente de que adquieras más conocimientos.

Con respecto a las consultoras, en general me parecen una porqueria, el tema de la remuneracion te lo ponen para ver si les decís menos de lo que ellos pensaban pagarte, y es una situacion bastante fea darte esa responsabilidad a vos, y siempre te quedas pensando si les dijiste menos de lo que te iban a pagar, asi que yo sin miedo pongo lo que realmente quiero cobrar, según lo que puedo aportar a la empresa, de la sig. manera: Mi remuneración pretendida, de acuerdo a las tareas que expresa en el aviso es de $XXX (y segun si el trabajo me interesa mucho pongo un número más bajo, pero si tiene algunas caracteristicas que me van a resultar tediosas en el futuro, como trabajar sábados, jeje, por ejemplo, pongo un poco más, como para compensar trabajo por dinero)

En fin, todos aquellos consultores que degradaron a muchos chicos, burlandose de ellos por lo que pusieron (por que más de una vez he puesto cosas parecidas a la que ellos se burlaron, y me senti tocada porque me hicieron sentir una tonta) les digo: primero: que sepan entender que son chicos inexpertos, segundo: que deberian acutualizarce, tercero: que he ido a muchas entervistas y muchos son muy irrespetuosos, cuarto: que la mitad de ellos me han dado una fotocopia con 120 pregutas super absurdas, mas de las cosas que ponen los chicos, quinto: que sus avisos muchas veces son irreales, mentirosos y utópicos y piden caulidades muy parecidas a "ser genial", y por último que una vez fui a una entrevista y que me han preguntado de que trabajaba mi novio, lo cual no interesaba en absoluto para medir mis capacidades; Entonces no se burlen de aquel que puso sus datos familiares ya que seguramente, por ser sólo inexpertos, y no tontos, se habran cruzado con este señor que me pregunto los nombres de todos los integrantes de mi familia y el trabajo de mi novio, y habran creido que nombrar eso era importante. Yo digo, porque no nos dan un modelo de curriculum como ellos quieren?
the martian
2008-01-26 11:10:08 UTC
Creo que para armar un buen currículum no se necesita demasiado, con decir la verdad respecto a los datos personales, estudios y antecedentes laborales, ser preciso (no explayarse demasiado), demostrar interés por el puesto y ganas de progresar, sería suficiente en mi opinión. No hay que dejar pasar los detalles ni experiencias por mas mínimas que sean, ya sean cursos chicos o seminarios o trabajos de campo realizados en la facultad, etc, que puedan llegar a sumar experiencia de algún modo. También es necesario muchas veces una carta de presentación en la que se detalle en pocas palabras, quién es la persona, por qué está interesado en el puesto, algunas fortalezas, objetivos y metas, y nunca olvidar ser atentos, evitando en todo momento el lenguaje informal, pero sin llegar a usar lenguaje técnico que resulte poco entendible o incomprensible en su totalidad: es decir ser claros al expresarse.
German R
2008-01-26 10:59:09 UTC
Buenas. Debo admitir que me sorprendió la cantidad de burradas que se destacaban en la nota. En mi opinión, el curriculum debe ser pensado como si quisieramos vender algo, por decirlo de alguna manera. Se deben incluir:

1. Datos personales completos: Nombre, apellido, edad, estado civil, domicilio, teléfono, email.

2. Estudios cursados, detallando fechas de comienzo y finalización, grados obtenidos, o bien estado de la carrera (en curso, abandonado)

3. Experiencia laboral, fechas de ingreso y egreso del trabajo, empresa empleadora, convenientemente alguna dirección o teléfono de contacto para referencias.

Por lo pronto, estos puntos arman un curriculum básico. Se pueden agregar algunas otras cosas (hobbies, remuneración pretendida, objetivos, etc), pero en lo personal trataría de ponerme en el lugar de mi empleador, depende del trabajo al que estemos aplicando y de los datos que me esten pidiendo, no hay que ser "más papista que el papa". A nadie le va a interesar un relato de las vacaciones más divertidas, del tiempo que paso con mi novia, de cuantas veces por semana salgo a bailar.

De incluir foto, preferible de traje o bien vestido, foto carnet sirve mejor que de cuerpo completo. Es más útil dejar alguna que otra información afuera(no de los puntos detallados arriba) para la entrevista personal. Siempre presentarse bien vestidos. Al dialogar, hacerlo con un vocabulario correcto, no utilizar modismos (me refiero a no referirse al empleador como "chabón", por ejemplo), PENSAR antes de responder, y al hacerlo limitarse a lo que nos están preguntando, no agregar datos innecesarios y potencialmente perjudiciales.

Me extendí un poco porque hoy en día no solo podemos cerrarnos una puerta con un papel, sino también en el trato personal. Tengo 23 años, he pasado por varias entrevistas y cometí algún que otro error (no como los de la nota, jaja). Espero que esto le sirva de ayuda a alguien. Gracias.
Krishna
2008-01-26 10:37:59 UTC
Los datos personales, en primer lugar, el porq de necesitar el trabajo, los estudios, cursos e idiomas hechos. Creo q esto es lo basico y necesario.

Saludos!
rhorscio61
2008-01-26 09:56:56 UTC
la verdad.... no se.. podria alguin enseñarme?? plase? hace 12 años que vivo en houston tx y si tuviera que volver a la argentina.. no sabria como hacerlo.. gracias... Raul
cari
2008-01-26 09:17:18 UTC
La nota es perfecta para todos aquellos que echan mano de esta necesidad de utilizar al cv como un nexo entre el demandante de trabajo y el usuario que lo necesita y coincido con las respuestas de todos los que participaron brindando su punto de vista, las criticas constructivas son buenas siempre que se les busque el lado positivo. cari
Nela N
2008-01-26 07:31:45 UTC
Bueno por lo que se me han enzeñado en el colegio lo que debes poner son: Datos personales (ojo se entiende por eso a tu nombre completo, dni, domiciolio, estado civil y ovbiamente un telefono lo del e-mail es opcional con tu nombre y apellido si puede ser nada de vamosguacho o algo asi), luego vienen los datos laborales con FECHA y alguna referencia de ser posible, estudios formales (con fecha!!!!) y estudios informales como cursos realizados acordes al puesto al que aplicas. Si por ejemplo queres ser telemarketer no le pongas curso de cocina, porque el empleador que lo lea va a decir NEXT-->

LO MAS IMPORTANTE NO MENTIR SI NO TENES EXPERIENCIA NO PONGAS 10 AÑOS DE TRABAJO EN ZARAZA SA O 7 AÑOS DE INGLES PORQUE SE VAN A DAR CUENTA EN LA ENTREVISTA.
anonymous
2008-01-26 07:16:40 UTC
Estimado Yahoo.



Acerca de los curriculum, lo que tiene que hacer es dejar datos personales incluyendo sus estudios como el nombre y apellido, DNI, domicilio, nacionalidad, estado civil, estudios secundarios y universitarios, ect.



Saludos.
Alberto
2008-01-26 07:08:33 UTC
Para armar un buen Currículum Vitae hay que tener buena letra y no tener errores de ortografía, hay que escribir que sabes hacer y que ofreces tus servicios para trabajar.


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...